Saber escribir recetas para un blog es esencial, aunque hay muchos estilos de redacción de recetas, lo mejor es escoger una redacción clara, sencilla y directa para que sea más interesante para sus lectores.
Una receta al estilo minimalista, es decir bien explicado y fácil de entender es mucho más importante que una detallada y sobrecargada de información, ya que si el usuario está observando la receta desde su móvil no querrá leer una receta eterna.

Claves para escribir una receta de un blog de cocina
Cuando se escribe para publicar en internet es indispensable valorar la experiencia del lector y la optimización de los buscadores en la web, muchos expertos colocan un breve introducción de la receta y luego los ingredientes, e instrucciones de las recetas.
Introducción a la receta
Lo mejor es hacer una introducción interesante que presente la receta, hay muchos blogs que cuentan historias o una idea repetida de la receta, sin embargo, estos suelen ser aburrido para el lector, la introducción debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Resumen de los ingredientes principales.
- Lista de accesorios y utensilios de cocina.
- Explicación breve de algún método especial.
- Comentarios relevantes de la receta.
- Uso de la receta, es decir, es un plato para una época específica en el año, primer o segundo plato fuerte, postre, entre otras opciones.
- Propiedades nutricionales.
Lista de ingredientes
Elaborar una lista precisa es un tema importante, que no debe hacerse a la ligera, seguir los consejos para elaborar la lista de ingredientes de una receta ayudara a una redacción y seguimiento específico, para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Enumerar los ingredientes según sus usos o funciones dentro de la receta.
- Enumerar los ingredientes más importantes primeros y en perfecto orden.
- Los ingredientes que se incorporan juntos es importante nombrarlos en dicho orden.
- Si es importante usar un ingrediente antes que otro lo mejor es enumerarlos en el orden específico.
- Detallar las cantidades de cada ingrediente en la lista, lo recomendable es hacer las especificaciones de cantidades en paréntesis.
Metodo de preparacion o instrucciones
Cuanto más simples sean las instrucciones, será más fácil seguir la receta, además, conviene que los pasos estén numerados, para facilitar el seguimiento y se más fácil no saltarse ningún paso.
- Indicar el tamaño de los utensilios.
- Hay que ser directo y preciso, elige un tono y estilo claro.
- En el momento justo hay que invertir la temperatura del horno y la intensidad de la cocina, es decir, fuego lento, fuego medio, etc.
- Indica los tiempos de cocción, exactos y si son aproximados también es importante especificarlos.
- Separa cada paso en un párrafo diferente incluyendo los procedimientos tradicionales.
- Culminó explicando cómo servir el plato, con ideas para presentarlo.
Finalmente, puedes culminar la receta con información adicional o como sustituir algún ingrediente, como transformar el plato, los nutrientes, etc.